No conozco a nadie que tuviera éxito en un juego, sin entender las reglas de ese juego.

Te voy a hablar del mundo de la venta de cursos online.

Ese en el que ves que hay mucha gente ganando mucho dinero.

Ese mundo.

El mismo en el que nadie se come una puta rosca cuando se lanza a la piscina sin tener ni idea.

¿Por qué?

No te metes en un bosque oscuro que no conoces.

Como tampoco abres la tostadora y te pones a tocar dentro si se estropea.

Vaya dos ejemplos raros, ¿verdad?

Me explico.

Las personas tenemos miedo a lo desconocido.

Y conocemos nuestras limitaciones en base a lo que sabemos, y lo que no.

En eso estaremos de acuerdo.

¿Por qué entonces nos volvemos tan locos con los cursos online?

Ahí perdemos nuestro instinto natural.

Vemos que otras personas están haciendo mucha pasta vendiendo cursos y venga, allá que nos lanzamos a la aventura.

Nos metemos en el bosque oscuro.

Sin mapa ni ostias.

Abrimos la tostadora y metemos la mano, a ver qué pasa.

Con un par.

Y claro, lo normal es perderse.

O llevarnos un calambrazo que no se nos olvida en nuestra vida.

Una historia rápida.

Allá por el 2015, me contactó un tal Dean Romero.

Me contaba que estaba trabajando en una agencia SEO, ganando bien, pero que sentía claramente que ese no era el curro de su vida.

Ok.

También me dijo que le flipaban mis reportes mensuales.

Eran unos post que publicaba a principios de cada mes en Haciaelautoempleo, donde contaba los números de mi proyecto.

En ellos hablaba del tráfico y de los leads. 

También de mis ingresos.

A Dean le llamaban poderosamente la atención mis ingresos por formación.

Y claro, quería saber cómo podría él replicar algo así.

Hablamos sobre la forma de su posible curso.

De su precio.

De cómo lo entregaría y de cómo funcionaría el soporte.

Lógicamente también me preguntó por la parte más técnica.

Bien.

Como Dean es un currante, lanzó su curso y le fue de lujo.

Desde hace mucho ya no hace servicios.

Ni trabaja por cuenta ajena.

Tiene varios proyectos entre manos y casi todos relacionados con la formación.

Su vida es muy diferente hoy que en 2015.

¿Moraleja?

Dean buscó un mapa del bosque, antes de entrar en él.

Y una linterna.

Se preocupó de preguntar a alguien que entendiera de tostadoras, antes de meterse donde no sabía y joderse la mano.

Vamos a ver.

No te estoy diciendo que por comprar lo que hoy te ofrezco, te vayas a convertir en un gigante del calibre de Dean Romero.

Ni que te vaya a cambiar la vida de la noche a la mañana.

Lo que digo es muy sencillo:

Es básico y necesario, contar con la formación y la experiencia de quien ya sabe de qué va el juego, para no cagarla bien cagada.

Esto es lo que enseño en esta Masterclass.

Te enseño el mapa para entender de qué va la venta de cursos online y despejar todas las dudas que tienes al respecto.

Una Masterclass en vídeo de una hora, donde verás:

>> Por qué las plataformas tipo Hotmart o Udemy no interesan, y por qué te recomiendo que seas tú quien controle todo el proceso de creación y venta.

>> Qué diferencias existen entre los cursos descargables sin más, y aquellos en los que damos acceso al usuario a una plataforma para ver los vídeos.

>> Si deberías decantarte por vender un solo curso o varios a la vez.

>> La respuesta a si sería más interesante cobrar en un pago único, o bien cobrar de forma recurrente en un formato de membresía.

>> Cuando te convendría optar por un cobro manual antes que cobrar por Paypal o Stripe, y sus diferencias entre ambas vías.

>> Cómo hacer que una persona que te compra un curso, pase de forma automática a una lista dentro de tu proveedor de email marketing.

>> Y en cada uno de esos puntos te voy indicando las herramientas a nivel técnico que aplican en cada una de las opciones. Las que yo utilizo.

Masterclass: El gran mundo de la venta de cursos online

50€

* impuestos incluidos.

Y espérate que hay un Bonus.

Voy a regalarte un directo que hice con los alumnos de mi academia.

¿Por qué ese directo en concreto?

Pues porque fue un WorkShop titulado:

Qué tener en cuenta a la hora de crear nuestro producto“.

Dos cosas.

1) Cuando digo “producto”, me refiero tanto a un servicio como a un curso online.

2) Viene con un ejercicio, un Word para rellenar la “ficha de tu producto”.

Ok.

¿Se entiende por qué me parece el Bonus o complemento ideal?

Está bien conocer el contexto y las opciones de lo que vas a vender, pero sería una buena idea que tengamos claro qué vamos a vender y a quién.

Por eso, en este directo en vídeo de un hora, verás:

>> Qué entendemos por “nuestro producto”, cómo concretarlo y definirlo al 100% para que no sólo nosotros, sino también los clientes sepan en qué consiste.

>> Determinamos a quién va dirigido exactamente nuestro producto y por qué razones es importante para él. Esto es básico. Y aumenta las ventas. Mucho.

>> Cómo identificar si nos conviene más hacer un curso o mejor dar un servicio. Aquí mucha gente se sorprende. A partir del minuto 23:02 lo vemos.

>> Qué tener en cuenta a la hora de determinar el precio de nuestro producto y su forma de entrega, para no hacer el primo y palmar dinero.

>> Vemos las diferentes formas o procesos de venta, para que entiendas sus diferencias y puedas elegir la que más te conviene. Cuestión de gustos.

>> Podrás descargarte las diapositivas de la presentación en PDF y también un Word para que rellenes los datos de la ficha de tu producto. Algo práctico.

Preguntas varias.

¿Cómo son esta Masterclass y el Bonus que la acompaña?

Tanto la Masterclass como el Bonus del directo, son vídeos de apróximadamente una hora de duración cada uno de ellos.

¿Y cómo tendré acceso a ambas cosas?

Tras la compra, te llegará un email con instrucciones para que te descargues todo, tanto la Masterclass como el directo con la presentación y el ejercicio en Word.

Así lo tendrás en tu ordenador para siempre, para verlo cuando quieras.

¿Me sirve si ya tengo un curso online en marcha o a la venta?

Seguramente sí, porque si no vendes lo que te gustaría es muy probable que con esto aprendas a girar el timón y cambiar lo que sea necesario en tu estrategia.

¿Y si aún no tengo creado un curso online?

Es precisamente para ti. Para que no te lances al tuntún y la cagues.

¿Podré hacerte preguntas sobre mi idea de curso o de lo que quiera?

La posibilidad de hacerme consultas estratégicas acerca de tu idea de negocio, es algo que sólo está disponible para los alumnos de Titanes Warpress.

¿Entonces es importante conocer este mundillo y lo de concretar el producto?

Mucho.

Estamos hablando de la diferencia entre perder meses y muchos cientos de euros por comenzar sin tener bien claras ni las cuestiones más básicas, frente a hacerlo sabiendo dónde nos metemos y cómo debemos hacerlo. 

¿Es una buena inversión comprar esta Masterclass?

Por lo que te acabo de decir en la pregunta anterior, para mí es obvio que sí.

Masterclass: El gran mundo de la venta de cursos online

50€

* impuestos incluidos.

Scroll al inicio