Siempre se ha dicho que diseñar webs con WordPress es mucho más sencillo que hacerlo picando código.
Y así es.
Pero no dejando de ser eso cierto, durante muchos años WordPress se ha visto muy limitado por su “editor clásico” en cuanto a la facilidad para maquetar los contenidos al gusto del usuario.
De ahí surgió la era de los editores visuales premium, como Thrive Architect, Divi, Beaver Builder…
Hasta que llegó Elementor y ganó esa competición, creo que sin dudas ya casi para nadie.
¿Qué es Elementor y por qué deberías utilizarlo?
Elementor es el mejor editor visual que existe en el mercado.
Con él puedes maquetar los contenidos de todo tu sitio web, con una versatilidad que no podría describirte con palabras sino que necesitaré unos cuantos vídeos para que lo entiendas bien 😉
Hoy en día disponemos de Gutemberg, el sustituvo nativo de WordPress al editor clásico.
Es un buen intento de integrar este tipo de edición y maquetación sin hacer uso de un plugin, no está mal, pero desde luego está muuuy lejos de lo que puedes hacer con Elementor.
¿Qué tiene de especial este curso de Elementor?
En este curso de Elementor vas a ir viendo sus dos modalidades: la gratis y la de pago (Elementor Pro)
Iremos pasito a pasito, viendo cómo familiarizarnos con el espacio de trabajo y entendiendo cómo funciona todo.
Elementor no es un plugin para aprender a usar en una tarde, ya te lo aviso.
Sí, es tan sencillo de manejar que desde bien temprano alucinarás con lo que vas creando… pero solo será con las horas de práctica cuando te vayas haciendo a todo el potencial que te ofrece.
¿Qué tiene de especial este curso?
Pues básicamente que lo explico a mi manera, como siempre, haciéndolo entendible hasta para los más inexpertos.
Aquí vamos a ver una inmersión en el plugin bastante potente, pero tendremos un curso de Elementor Avanzado para seguir profundizando en las inmensas opciones que tenemos.
No te cuento más, espero que te animes con el curso y que disfrutes del gran plugin que es Elementor 🙂