Glosario de términos

Términos con A:

Absolute path

Es la ubicación de un directorio o archivo en un computador. En el caso de una página Web de Internet, el “Absolute path” es la dirección Web (URL).

Absolute URI

El identificador de recursos uniforme (URI) es una cadena de caracteres que reconoce recursos en Internet de manera única.

Este identificador engloba lo que nosotros conocemos como URL, pero además puede referirse a otros elementos como el URN.

En palabras sencillas, es un identificador que nos ayuda a encontrar la información que estamos solicitando, bien sea, gracias a una dirección o a un nombre.

ACL

Una lista de control de acceso o ACL (del inglés, access control list) es un concepto de seguridad informática usado para aplicar la separación de privilegios por parte de los administradores de sitios o aplicaciones.

Actualización de estado

Es aquella entrada que publicamos en redes sociales, informando todo lo relacionado con nuestra marca o nuestros clientes.

Realizar periódicamente una actualización de estado con contenido de valor, nos permite seguir en el “radar” de nuestros clientes e incluso lograr captar nuevos clientes potenciales.

Action

En WordPress, una acción puede ser una función predefinida o creada por el programador, para que el sistema base realice alguna actividad específica.

Con acciones podemos modificar información, generar nuevos elementos en nuestro sitio, o iniciar alguna tarea específica.

Admin Area

Es la trastienda de tu sitio Web. El panel de control. Es el espacio desde donde se controla todo lo que pasa en el frente, en la página Web y que el visitante ve.

En el caso de WordPress, se acostumbra a acceder desde la dirección Web midominio.com/wp-admin

Administrator (Admin)

Es uno de los roles que se le puede asignar a los que tienen acceso al panel de control de WordPress (Admin Area).

El administrador tiene permiso para realizar todo tipo de cambios, desde modificar la apariencia de la página Web, hasta eliminar contenido, temas (themes) y plugins.

Adwords

Es la plataforma de pago por clic de Google. Las personas usan Google Adwords para poner anuncios tanto de texto, de imagen así como de video que les generan más visitas a su sitio web o redirigen tráfico hacia sus productos.

Algoritmo

Es un conjunto de pasos o instrucciones que se siguen de forma sistemática de acuerdo a un modelo de solución determinado para la resolución de un problema específico.

En el caso de Google, o los motores de búsqueda en general, el problema a resolver es mostrar el mejor contenido posible que responda a la búsqueda hecha por el usuario.

Para lo cual usan varios Algoritmos que trabajan en conjunto, no uno solo.

AIDA

Es un modelo o framework de mercadeo cuyo nombre es un acrónimo de: Atención, Interés, Deseo y Acción. Es decir, las cuatro fases que sigue un cliente a la hora de decidirse por un producto o servicio.

Atención, es la primera fase, aquella en la logramos que nuestro posible cliente se fije en nuestra propuesta, una vez logrado esto, debemos conseguir que se interese, para ello debemos ofrecer un “plus”, algo que nos haga diferentes y mejores para el cliente. La tercera fase es el deseo, en donde el cliente está convencido y ansioso por obtener lo que le estamos ofreciendo, para finalmente cerrar el proceso con la acción, es decir la venta o adquisición del producto.

Ajax

Es una aplicación Web que permite solicitar y enviar información de manera asincrónica desde y hacia el servidor Web. Es un recurso bastante útil para que la interacción del usuario con la página Web sea mucho más fluida.

Por ejemplo, no necesita ir a otra página para que se muestre el resultado de una búsqueda en la base de datos

Alcance

Utilizamos este término en marketing digital para medir la cantidad de personas a las que buscamos impactar con una campaña.

En redes sociales, este dato es muy importante para dirigir con mayor certeza nuestras acciones en un período de tiempo concreto.

Alcance orgánico

Es el número total de usuarios únicos que ven tu contenido de forma gratuita debido a una suscripción a tus redes o porque es uno de tus seguidores.

En otras palabras es el KPI que indica cuántas personas vieron un contenido que no ha sido pautado.

Alcance Pagado

Al contrario del alcance orgánico, este KPI es el número de usuarios o clientes que ven tu contenido como resultado de un anuncio pagado.

Alt

También conocido como texto alt (de alternativo). Es el atributo que permite a los robots de búsqueda (arañas web) interpretar el contenido de una imagen.

Cualquier imagen publicada en una web debería estar correctamente etiquetada con un alt que la identifique.

Analítica Web

Es una disciplina del marketing digital encargada de recolectar, clasificar, estudiar y analizar, toda la información relevante para un proyecto digital, con el propósito de buscar estrategias que se puedan implementar para mejorar sus indicadores.

Anchor text

El texto ancla es el texto, palabra o frase, en el que se puede hacer clic. Las (buenas) prácticas SEO dictan que el texto ancla sea relevante o específico para la página a la que se está vinculando, en lugar de texto genérico.

Alexa

Se trata de una empresa especializada en el monitoreo y la obtención de estadísticas de los sitios web de Internet.

Cuentan con un índice conocido como Ranking Alexa que clasifica a todas las páginas web de Internet con un valor numérico determinado en razón de su popularidad a nivel de tráfico o visitas.

Auditoria SEO

Una auditoría SEO es un análisis de todos los puntos o factores que afectan, en mayor o menor medida, el posicionamiento en los motores de búsqueda.

Esto puede incluir cosas como: indexabilidad del sitio web, arquitectura de la información, «buen» uso de palabras clave, calidad del contenido, etc.

Automatización

Este proceso tiene como finalidad optimizar el tiempo y mejorar la productividad.

Se basa en el uso de software a través del que se logra automatizar procesos con el fin de calentar leads (lead nurturing) segmentar clientes, reducir los costos operativos, proyectar una imagen más tecnológica, monitorear las estrategias y aumentar las ventas.

Array

Un array no es más que un contenedor de variables agrupadas según una característica común. Por ejemplo, un array puede contener los datos de una persona como su nombre, DNI y dirección.

Apache

Es un servidor HTTP (Web) basado en el Sistema Unix y altamente usado en la actualidad como alternativa a los servidores basados en Windows.

API

La interface para la programación de aplicaciones (API) no es más que un conjunto de reglas y lineamientos para poder usar alguna otra aplicación. Por ejemplo, se usan la API para la integración de desarrollo propio en el entorno de la aplicación base.

Por ejemplo, las redes sociales, como Instagram, tienen una API que puedes usar para
manipular, desde otra aplicación, algún aspecto de la primera.

Atom

Formato de sindicación para publicar contenido en formato XML. Por lo general, este formato se usa para automatizar publicaciones en redes sociales y blogs.

Por ejemplo, publicas algo en tu Blog y se lanza automáticamente un tweet con un enlace y descripción (previa configuración del servicio).

Attachment

Conjunto de archivos que se suben a WordPress y que luego se usan en distintas tareas, por ejemplo, fotos y videos, que luego son usados en páginas y entradas de la página Web / Blog.

Author

Se trata de un rol de usuario definido en WordPress. Cada vez que publicas una entrada en el Blog, WordPress asigna el rol de autor, no importa si eres el administrador o no. Este rol se muestra como información en la publicación.

Términos con B:

Backend

En términos informáticos el “backend” se refiere a cualquier parte de un sitio web o programa de software que son visibles por los administradores.

En programación, el “backend” es la “capa de acceso a los datos”, mientras que el “frontend” es la “capa de presentación” o visualización de esos datos.

Backlink

Si lo ves desde tu página Web, es todo enlace entrante, es decir, alguna página Web o red social ha creado un “puente” que dirige a tu sitio Web.

Que desde otra instancia te enlacen, es bueno para ganar más visitas y para que los motores de búsqueda le den relevancia a tu contenido, conocido como posicionamiento Web SEO en buscadores Web y, más concretamente, como SEO off page. Aunque va a depender de la calidad del enlace (los sitios más importantes ofrecen enlaces de mejor calidad).

Backup - respaldo

Se define como «copia de seguridad» y permite guardar y almacenar los ficheros, archivos y aplicaciones disponibles en un soporte informático como un teléfono móvil o un ordenador y tiene el objetivo de permitir la recuperación de estos datos a posteriori.

Banner

Es un formato de anuncio o tipo de contenido usado en páginas web, es los que se usa una pieza gráfica muy llamativa que busca atraer la atención con el fin de promocionar un producto o entregar una información específica.

Bidireccionalidad

Es una característica de la comunicación, en donde existe un diálogo constante, el cual lleva a una conversación.

Black hat SEO

Se refiere a aquellas prácticas que van en contra de las pautas de los motores de búsqueda, usadas para lograr un ranking más alto en los resultados de búsqueda.

Estas tácticas poco éticas a menudo terminan en una penalización por parte de los motores de búsqueda. Algunos ejemplos de técnicas de «sombrero negro» incluyen: relleno de palabras clave sin sentido, uso de redes de enlace privadas, etc.

Breadcrumbs

Las migas de pan (en inglés breadcrumbs) son un elemento de navegación del sitio que muestra la jerarquía de la página web en la que se encuentra el usuario.

Si tienes una página que es la sub-página (página hija) de otra página, por ejemplo, las “migas de pan” mostrarán la ruta en la que te encuentras en la navegación:

inicio > cursos > mis cursos

Blog

Es la abreviatura de weblog, que se traduce a entradas en la web.

Esas «entradas» son lo que nosotros llamamos artículos o posts y, en pocas palabras, los blogs solían hacer de diarios personales a través del cual el autor contaba sus experiencias, lo que aspiraba y lo que pretendía hacer con la intención de que otras personas lo leyeran.

Como se trata de una manera eficaz de generar contenido actualizado de forma permanente es un formato de página web muy utilizado por muchos SEOs para posicionarse en los buscadores.

Builder

Un builder es un constructor o personalizador de contenidos, que en el caso de WordPress, permite diseñar sitios de forma relativamente sencilla utilizando herramientas y funciones integradas para añadir casi cualquier cosa en una página, una entrada (post) o en otras zonas de una sitio web.

Búsqueda de Palabras Clave

Refiere al acto de estudiar y buscar las palabras o frases que los usuarios escriben en los motores de búsqueda (como Google o YouTube) para encontrar información o contenido.

Buyer Persona

Este es un modelo de nuestro cliente ideal para uno de nuestros servicios o productos en específico.

Describir y construir el arquetipo de este cliente ideal es el primer paso que debemos realizar antes de construir nuestro un customer journey.

Buzz Marketing

Es una técnica de marketing en furor que consiste en viralizar una marca, producto o servicio, a través de las experiencias personales de los clientes, siendo ellos mismos quienes hablen y alienten a otras personas a adquirir lo que estamos ofreciendo.

B2B o Business to Business (Negocio a Negocio)

Es un modelo de marketing empleado por empresas que venden a otras empresas y no al cliente final.

En este modelo de marketing es muy importante tener en cuenta que las personas tienen comportamientos de compra diferentes que las empresas.

B2C o Business to Customer (Negocio a cliente)

Es el modelo de marketing de las empresas que venden directamente a consumidores.

Como lo mencionamos en el término anterior, las personas compran en la vida privada de forma diferente a cuando lo hacen en nombre de una empresa; en ese sentido la forma de comunicarnos y construir experiencias se convierten en métodos vitales para persuadir al consumidor final.

Términos con C:

Cache

Cache es un lugar (virtual, por lo general en tu ordenador o dispositivo móvil) donde se almacena información de páginas Web para que sea de más fácil acceso.

En cada ordenador con acceso a Internet se guarda información en la cache de las páginas Web visitadas y con eso se evita que se vuelva a descargar el contenido del servidor, logrando que la página cargue más rápido.

Por lo tanto, si borras la cache, eliminas la versión guardada de todos los sitios que has visitado.

Canibalización de Palabras Clave

Esta es considerada una mala estrategia SEO a seguir porque consiste en tener diferentes URLs o páginas que buscan posicionarse para la misma palabra clave.

Es decir, cuando existen varias páginas indexadas en una misma web enfocadas en la misma keyword.

Por ejemplo, dos artículos diferentes en tu blog que tratan sobre el mismo tema.

Canonical

La etiqueta canonical se sitúa en el código fuente de tu sitio y apunta a las URLs canónicas que muestran el mismo contenido, o contenido muy similar. Puedes llevar un control de ellas a través de Google Search Console

Category (Categoría)

En el caso de WordPress, la categoría no es más que una forma de agrupar las entradas de un Blog de manera coherente, guardando una relación.

Las entradas que no categories van a la categoría por defecto. A una misma entrada se pueden asignar más de una categoría.

Captcha

Captcha es el acrónimo de Completely Automated Public Turing test to tell Computers and Humans Apart (Prueba de Turing pública y automática para diferenciar máquinas y humanos) utilizado en sitios web y aplicaciones para determinar si el formulario o campo de datos está siendo rellenado por un humano o por un bot de spam o para inyectar código malicioso.

Child Theme

Es un tema (diseño Web) que deriva de un tema padre (diseño Web original). Este tema puede ser modificado sin alterar nada del tema que lo antecede.

Checklists

Las Listas de Control, Check Lists u Hojas de Verificación, son formatos creados para realizar actividades repetitivas, controlar el cumplimiento de una lista de requisitos o recolectar datos ordenadamente y de forma sistemática.

Se usan para hacer comprobaciones sistemáticas de actividades o productos asegurándose de que no se olvida nada importante.

CDN

Red de Distribución de Contenido (del inglés Content Delivery Network).

Se trata de ordenadores distribuidos geográficamente e interconectados para operar de forma unificada y realizar la entrega de contenidos en Internet.

Se utiliza habitualmente para almacenar contenidos estáticos como archivos HTML, javascript, vídeos o imágenes y archivos de hojas de estilo en cascada (CSS).

Clickbait

El clickbait se puede traducir (literalmente) como “cebo de clicks”. Hace referencia a una serie de tácticas a través de las cuales se intenta lograr que el usuario haga click en el post, video, o aviso publicitario, en algunos casos haciendo un mal uso de esta estrategia y, en lugar de evocar curiosidad, recurren al engaño

Click to Call

Se traduce como: haz clic para llamar, es un botón que se ubica en anuncios o activos digitales y que apunta a aumentar las conversiones.

Recientemente Google lo ha incorporado en los anuncios para su buscador con una excelente tasa de conversión

Cloaking

Es un término inglés que se usa para denominar ciertas técnicas de posicionamiento web con el fin de engañar a los motores de búsqueda y mejorar la posición en los resultados mediante el encubrimiento por el que se configura el servidor o la programación de un sitio web para que presente un contenido a los usuarios distinto del que presenta a los robots de los buscadores.

Clúster

Un clúster se basa en la estrategia de crear una única página como “pilar”, es decir, una página principal que actúa como el centro de distribución del contenido de toda la web. Aborda un tema general y alrededor de este, se crean varias entradas de contenido relacionadas con ese mismo tema, que se conectan a la página del pilar y entre sí.

De esta forma se logra que el usuario navegue por el sitio sin problemas y permanezca por más tiempo en las páginas. Mejorando así el posicionamiento orgánico en buscadores.

CMO

Del inglés Chief Marketing Officer o Director de Marketing (CMO), es la persona responsable de supervisar la planificación, el desarrollo y la ejecución de las campañas y acciones de marketing y publicidad de una marca o empresa.

Cname

Es parte de los parámetros de los servidores DNS de nombre del dominio Web.

En CNAME se define el nombre canónico para el dominio de una página Web y permite acceder al contenido desde distintas versiones, por ejemplo, con o sin WWW

Contenido Duplicado

Tal y como puede que te imagines se refiere a contenido repetido. Contenido idéntico que se encuentra en más de una página web indexada en Google.

Content Management System (CMS)

Un sistema de gestión de contenidos (CMS) no es más que una plataforma pre-estructurada en la que se puede administrar la mayoría de los elementos que conforman una página Web. WordPress es un gestor de contenidos, y así como él, existen muchos otros.

Con el sistema de gestión de contenidos de una página Web se evita la programación desde cero, lo que ahorra tiempo y dinero. Los mejores sistemas de gestión de contenidos ofrecen un panel de administración tan poderoso que no es necesario entrar a los archivos en el servidor para hacer cambios en el frente ni en el funcionamiento de tu página Web.

Contributor

Es un rol de usuario de WordPress con permisos limitados. Un contribuidor solo puede editar y eliminar las publicaciones de su autoría.

Conversión

Hace referencia a que un usuario tome una acción específica, ya sea una compra o se inscriba a una newsletter, la tasa de conversiones es una métrica usada para saber si lo que se está haciendo en la web estaría funcionando.

Cookies

Las cookies son trozos de información que almacena el navegador, y las distintas páginas Web, acerca del comportamiento de los usuarios. La información que se guarda no es susceptible, no se guarda información del usuario, sino más bien su comportamiento en el sitio Web.

Por ejemplo, en cookies se puede almacenar el tiempo que ha durado la sesión del usuario. Las páginas que ha visto, los productos en que se interesa (en el caso de las tiendas). Esa información luego se usa para marketing y remarketing.

Si alguna vez ha visto anuncios en redes sociales que te recuerdan a algún producto que has visto en una tienda, es porque las cookies están haciendo su trabajo.

Copy

Es el conjunto de palabras, frases creativas, conceptos, slogans y demás textos que se utilizan durante la estrategia de comunicación publicitaria.

En pocas palabras, un copy es aquella frase que asocian el producto con la marca y a su vez logran que el cliente se enganche con una idea.

Copywriting

Este término hace alusión al tipo de redacción que se utiliza en publicidad, con el fin de persuadir a quienes leen para que compren, adquieran un producto o se unan a una causa.

Este tipo de redacción requiere ingenio, creatividad y claridad respecto al target que va dirigido.

Copywriter

Es aquella persona que idea los textos creativos, los slogans, claims o copys que hacen parte de una estrategia de comunicación publicitaria.

Core

Se define como “core”, (núcleo en castellano, Español), al núcleo de algo, en el caso de un ordenador la CPU se denomina también “core”, en un programa el código fuente de la parte principal o central del mismo se denomina “core”, etc.

Por regla general el núcleo centraliza la gestión de la información, en el caso de WordPress el core sería la aplicación central o principal que hace que la base del mismo funcione sin depender de otras aplicaciones, por lo que cuando se instala WordPress en un servidor o en un ordenador local, se está instalando el core del mismo y luego se añaden aplicaciones o partes de código (funciones, acciones, etc.,) en formato de plugins para añadir funcionalidades adicionales al núcleo.

CPA

Es el acrónimo de «Coste por Adquisición». Es un concepto que todo el mundo que quiera dedicarse al marketing de afiliados debería conocer ya que hace referencia al coste que se paga por la adquisición de un cliente o la venta de un producto o servicio. Hay plataformas enteras dedicadas únicamente a este tipo de promociones, tales como Maxbounty o Peerfly

cPanel

Es un panel de control del servidor Web y para aplicaciones Web basado en Unix.

Comparado con otros paneles de control, cPanel es mucho más intuitivo y de fácil uso. En su página principal puedes encontrar todo lo que necesitas para que tu sitio Web funcione, desde el acceso a los archivos hasta la creación y configuración de los correos electrónicos, pasando por la creación de bases de datos y la configuración de los DNS.

CPC

En este caso nos referimos al «Coste por Click». Aquí se paga tan sólo por el click que haga el usuario, a diferencia del concepto anterior en el que es requerida una venta o la inscripción mediante formulario, es decir, una acción en particular por parte del usuario luego de haber hecho click.

CPI - Costo por impresión

En este modelo de costo, el anunciante paga una cuota fija para que su anuncio sea publicado durante un tiempo y condiciones determinadas hasta que se logren las impresiones fijadas.

CPM

Es un término de marketing digital que significa «Coste por Mil». El CPM mide el costo de un anuncio publicitario por cada 1000 impresiones. Una impresión es cuando el anuncio se muestra en una página web o en los buscadores, sin importar si el usuario hace o no click en el mismo.

CPL (Costo por lead)

Es el modelo de pago que hace un anunciante por cada usuario que se registra en un activo digital y proporciona suficiente información para poder convertirse en un lead o cliente potencial.

Crawl Budget

Este término se traduce a: «presupuesto de rastreo». Es el número de solicitudes realizadas por los Googlebots, es decir, las arañas web de Google, a tu página web en un período de tiempo determinado.

En resumen: es el tiempo que destina Google en tu web para rastrearla.

Esto es importante porque Google no tiene recursos infinitos y, a medida que tengas más y más páginas, Google tendrá menos tiempo para analizar tu web si no tiene una arquitectura amigable, no haces uso de Robot.txt, etc.

CRM

CRM (en inglés Customer Relationship Management, o Gestión de la Relación con el Cliente).

Se trata de una aplicación que permite gestionar clientes a nivel comercial, postventa, atención al cliente o marketing.

Digamos que es algo parecido a la fusión de un “Kayako” con un “Área de Cliente” + una “Intranet” todo fusionado en una única aplicación, con una gran base de datos que permite extraer todos los datos de un cliente y las gestiones realizadas con la empresa, desde una compra, a la gestión de una factura, o una consulta por incidencias con el servicio, etc.

CRO (Conversion Rate Optimization)

En español, optimización de la tasa de conversión, se trata del conjunto de estrategias que se utilizan para aumentar las visitas que tenemos en nuestro sitio web

Cross Selling

Técnica de venta que consiste en ofrecer o mostrar a un cliente productos relacionados con lo que a priori está interesado en comprar en un primer momento.

CSS

CSS no es más que la hoja de estilo de tu sitio Web. En este documento se dan las pautas para que el navegador traduzca la apariencia de tu página. En los últimos años se ha buscado estandarizar las pautas para todos los navegadores, haciendo que sea mucho más fácil definir los aspectos estéticos.

En CSS, aparte de definir el color y los estilos, se pueden también incluir animaciones y crear efectos. La mayoría de las páginas Web deben su aspecto profesional al buen manejo del CSS.

CTA

Llamadas a la acción (en inglés call to actions).

CTR

La CTR (del inglés Click Through Rate) es la cantidad de clics que recibe un anuncio dividida por la cantidad de veces que se muestra ese anuncio y que se expresa como porcentaje (clics ÷ impresiones = CTR).

Por ejemplo, si obtuvo 5 clics y 1.000 impresiones, su CTR sería del 0,5 %.

Curación de contenido

Es el proceso de selección, depuración y desarrollo del contenido que se compartirá con nuestra audiencia. Videos, blogs, música, audios, fotos, artículos, entre otros.

Todo tipo de contenido es posible curarlo con el fin de entregar información útil para nuestros propósitos.

cURL

cURL es una herramienta para usar en un intérprete de comandos para transferir archivos con sintaxis URL, soporta FTP, FTPS, HTTP, HTTPS, TFTP, SCP, SFTP, Telnet, DICT, FILE y LDAP.

cURL soporta certificados HTTPS, HTTP POST, HTTP PUT, subidas FTP, Kerberos, subidas mediante formulario HTTP, proxies, cookies, autenticación mediante usuario+contraseña (Basic, DIgest, NTLM y Negotiate para HTTP y kerberos4 para FTP), continuación de transferencia de archivos, tunneling de proxy http y muchas otras prestaciones.

cURL es open source/software libre, distribuido bajo la Licencia MIT.

Términos con D:

Dashboard

El panel de control de WordPress se denomina (del ingles) como dashboard y se trata de la pantalla que se muestra cuando se accede al área de administración de tu web WordPress.

En este panel de administración se muestran una serie de widgets que muestran información global, de todo el sitio, o de determinada funcionalidad de la web, por ejemplo obtenida a través de plugins instalados

Database (Base de datos)

Es un programa que se encarga de almacenar la información de las variables que hemos definido. Las bases de datos se componen de tablas que pueden, o no, estar relacionadas entre sí.

Database Version

Es un conjunto de números que te dicen cuál versión estás usando. Es útil para reconocer si la versión de tu base de datos está obsoleta, o si, por el contrario, estás usando la más actual.

Deadline

También conocida como “fecha límite”, es el día que determinamos para tener finalizada una tarea dentro de un proyecto, o también para el último día posible para comprar algo.

Debug

En el caso de WordPress, Debug alude a algún problema encontrado con PHP (lenguaje de programación del lado del servidor que se encarga del funcionamiento del sitio Web).

Domain Name (Nombre de dominio) Es el nombre que compras en un registrador y que pasa a ser parte de la URL con la que se accede a tu página Web.

Design Thinking

Esta es una metodología muy aplicada en marketing porque se trata de pensar y diseñar un producto, que no solo satisfaga las necesidades del cliente, sino que responda a sus prioridades.

En esta metodología el usuario o cliente es el centro que motiva todas las acciones.

DNS

El Sistema de servidores de nombre del dominio Web (DNS) dirige una dirección IP a un dominio específico gracias a las relaciones que se han creado. Los servidores de nombres deben ser configurados de tal manera que el servidor pueda llevar al usuario al sitio correcto.

Quizá tú no lo ves, pero un motor de búsqueda no se sabe los nombres de dominios de las páginas Web, solo las conoce por número (según la dirección IP). Al consultar esa IP, el servidor de nombres le dice que corresponde con el dominio tal, y lo redirige.

Dominio

Un dominio es el nombre único y exclusivo que se le da a un sitio web en Internet para que cualquiera pueda identificarlo y visitarlo. Además, el dominio puede tener variedad de extensiones, estas son el .com, .es o .net.

DoFollow

Uno de los aspectos del SEO es la conexión entre las páginas a través de enlaces. Estos son tenidos en cuenta por Google, que ha decidido considerarlos y evaluarlos como votos de confianza entre los sitios web.

Como regla general, los enlaces tienen el atributo dofollow. Este atributo lo que hace es decirle al GoogleBot (las arañas web de Google) que se le permite rastrear el backlink recomendado, es decir, que el enlace en cuestión puede ser accedido hasta la página de destino y, de esa forma, ser tenido en cuenta como una señal de confianza hacia la web enlazada, lo cual mejora el ranking de esta última.

Domain Authority. (DA)

Es un puntaje de clasificación de motores de búsqueda desarrollado por la empresa Moz que predice qué tan bien se rankeará un sitio en las páginas de resultados. La autoridad de dominio puede ir del 1 al 100.

La Autoridad de dominio se calcula teniendo en cuenta múltiples factores, tales como la vinculación de dominios raíz y el número total de enlaces, dando por resultado una sola puntuación final.

En resumen:
A mayor autoridad del dominio mejor serán tus chances de rankear arriba en las SERPs.

Downsell

Técnica de venta que consiste en ofrecer un segundo producto a un cliente que no ha comprado nuestro primer producto, pero ahora de menor valor.

Términos con E:

Ebook

Es un libro electrónico o ciber libro. Este elemento cambia el papel por las pantallas digitales, albergando información interactiva.

Este medio mezcla lo bueno del mundo off en el online.

Tener Ebooks planeados en tu estrategia de marketing digital es muy importante para brindarle al usuario un contenido que sienta que se lleva con él, como una especie de premio con información altamente relevante y actualizada sobre una temática.

Ecommerce

En español, comercio electrónico, es la modalidad que nos ofrece internet para comprar, vender, distribuir, intercambiar y mercadear nuestros productos, bienes, servicios o ideas.

Esta modalidad nos permite continuar o empezar nuestra idea de negocio dentro de un entorno digital en el que podemos ser más creativos y seguramente más productivos.

Email marketing

Es el tipo de publicidad que utiliza el correo electrónico como plataforma principal de comunicación.

El email marketing se puede desarrollar a través de las bases de datos previamente obtenidas, con el fin de enviar anuncios, solicitar donaciones, motivar compras o cualquier actividad que refuerce la marca.

Embed

En el entorno de WordPress significa adjuntar o insertar algún tipo de archivo al texto de tus entradas o páginas del sitio Web.

Por ejemplo, los videos de YouTube son embebidos en el contenido para ser mostrados al visitante.

Embudo de ventas

También conocido como “funnel” en inglés, se trata de un modelo de representación gráfica para el sistema que conlleva desde la captación de leads hasta su conversión a clientes

Enlace

También conocido como link o hipervínculo, en Internet un enlace no es más que la unión entre una página web y otra o entre un documento / contenido y otro. Puede tratarse de texto o, inclusive, una imágen clickeable para ser redirigido a otro contenido.

Uno de los factores MÁS importantes para el SEO hoy en día, junto con la experiencia del usuario y tu contenido.

Engagement

Engagement es un término que puede asimilarse perfectamente al compromiso o implicación utilizado en el ámbito de las relaciones laborales y la cultura organizacional que se identifica con el esfuerzo voluntario por parte de los trabajadores de una empresa o miembros de una organización.

En Internet el “engagement” guarda relación con el nivel de interacción que un usuario, perfil o marca puede establecer con sus usuarios y seguidores para obtener leads y conversiones.

Error 404

Es uno de los errores más comunes que puedes encontrar navegando, aparece cuando intentas acceder a algún sitio y la página ya no existe. Se da muchas veces al realizar una búsqueda o hacer click en un link y el navegador te dice que no ha encontrado nada.

EMD. (Exact Match Domain)

Es una de las estrategias SEO más antiguas realmente. Se trata de incorporar el nombre de tu dominio con la palabra clave (principal) por la que te quieres posicionar. Por esa razón es que a este tipo de dominio también se le llama «dominio de palabras clave».

Google ha aclarado que esta ya no es una métrica que tenga demasiado peso en el algoritmo, más allá de que puede te otorgue una leve ventaja

Enlace Target _Blank

Es un enlace con atributo target blank, lo cual significa que se trata de un tipo de enlace que, al ser clickeado, abre el documento o la web a la que dirige en otra pestaña del navegador.

Es decir, mantiene abierta o activa la ventana desde la cual se ha clickeado el enlace y abre otra nueva para el documento al cual se ha enlazado

Enlazado Externo

Los enlaces externos se refieren a aquellos links de una página web que se dirigen a un destino que está en otro sitio. Ahora bien, desde el punto de vista de la página web que recibe el enlace externo, se le denomina backlink o enlace entrante.

Evergreen

En marketing se dice que un contenido es «evergreen» cuando perdura en el tiempo, es decir, que su relevancia no expira. Aporta un valor para el usuario hoy y (en la mayoría de los casos) siempre. Sería lo contrario a temas que son tendencia, moda, o noticias del momento.

Términos con F:

Filter (Filtro)

Es una función que puede ser atada a un evento. Luego de que es inicializada la función se aplica el filtro que, entre otras cosas, podría cambiar el aspecto del elemento.

Footer

Es la sección del final de nuestra página Web, abajo del todo.

Por lo general, se coloca información de contacto, aunque se puede colocar lo que queramos. WordPress cuenta con widgets que se pueden adaptar a esta sección.

FTP

Protocolo de transferencia de archivos. Sirve para trabajar de manera remota en tu página Web.

A través de acceder al servidor FTP de tu página Web, tienes acceso a los archivos del servidor Web desde tu ordenador.

Fuentes de Tipografías

Una fuente es una tipografía o un tipo de letra que utilizamos en nuestros textos, como pueden ser la Arial, Helvetica, Times New Roman, etc.

Fuentes de Tráfico

Hace referencia a las diferentes plataformas o sitios desde donde llega tráfico web, es decir, visitantes. El orígen del tráfico web que llega una página o sitio web en particular.

Por ejemplo, la principal fuente de tráfico de esta web es Google, y en segundo lugar YouTube.

Funnel (Embudo)

Conocido también como embudo de marketing, o embudo de conversión, es la metáfora usada para describir las fases necesarias para lograr una venta.

Sus fases:

Adquisición inicial: En esta fase damos a conocer nuestro producto a través de una estrategias de marketing y comunicación, con el objetivo de atraer la mayor cantidad de usuarios que se relaciones con nuestros buyer personas.
Activación y conversión: Durante esta fase ganamos la confianza y credibilidad de nuestra audiencia, para finalmente llegar a la conversión o compra de un producto o servicio.
Retención y fidelización: Es la tercera fase del embudo de conversión, en donde buscamos retener el cliente y mantener una relación a futuro en la que nuestro cliente vuelva a comprar, nos recomienden y se enamores de nuestros productos o servicios.

Footprints de Google

El buscador tiene habilitados unos comandos llamados Footprints, los cuales son filtros que te permiten realizar búsquedas más exactas haciendo uso de estos comandos en combinación con las frases o palabras que deseas encontrar.

Fragmento Enriquecido

Un Rich Snippet, o fragmento enriquecido, es un fragmento visual que muestra Google en las páginas de resultados y que resume la información más relevante a la búsqueda hecha por el usuario. Son un tipo de marcado de datos estructurados que se agrega al código HTML de tus páginas, para lo cual hay plugins y pequeños programas que lo hacen automáticamente.

Freshness

Tal y como se traduce al español el freshness es la «frescura» que tu contenido tiene, es decir, la actualización constante del contenido en relación al resto en las SERPs. Se trata de un indicador importante para Google, sobre ante ciertas temáticas.

Términos con G:

Gamificación

Es el uso de técnicas de juego (de ahí su nombre), mediante las cuales hacemos más atractivo y accesible un proceso, producto o servicio que estemos ofreciendo o buscando implementar.

Geomarketing

Es una estrategia de marketing en la que a partir de datos geográficos, se analiza la situación del negocio y se diseña una plan de acción preciso sobre un mapa.

Google Adsense

El programa más popular de anuncios publicitarios en Internet y por medio del cual muchísimas personas logran monetizar sus webs al habilitar que este tipo de avisos se muestren, generando sus primeros ingresos pasivos.

Google AdWords

Al igual que Google AdSense, es una plataforma de publicidad autogestionable adaptada a la red de display de Google o a las búsquedas.

El programa publicitario de AdWords ahora se conoce como Google Ads y se ha convertido en uno de los canales más importantes para realizar campañas gracias a su versatilidad, adaptabilidad y los grandiosos resultados que ofrece para todo tipo de negocios.

Google E.A.T.

Una de las últimas actualizaciones más importantes lanzadas por Google que tiene por fin poner más peso en la autoría de una web, es decir, en quién está detrás de un sitio web, su autoridad y confiabilidad como creador de contenido, entre otras cosas.

Google Hummingbird

Lanzada en 2013 esta actualización se basa en la rapidez y precisión en los resultados de búsqueda así como en el comportamiento de los usuarios al realizar las búsquedas. Se orienta hacia búsquedas más semánticas.

Google Panda

Esta nueva versión del algoritmo de búsquedas de Google entró en vigor en el año 2011, y tuvo como objetivo eliminar, de una forma u otra, a webs de baja calidad de la primer página del buscador. La idea fué que se lograrán posicionar páginas que tuvieran contenido 100% original, sin duplicados, y sobre todo ser de utilidad y valor para el usuario.

Google Penguin

Una de las mayores actualizaciones del algoritmo, lanzada el en 2012 con el objetivo de mejorar la calidad de los resultados ofrecidos por Google. A diferencia de Google Panda (que como te decía buscó priorizar el contenido de buena calidad), el fin de esta actualización se centró en el spam y en los enlaces de baja calidad.

Google Pigeon

Esta actualización del algoritmo resultó en uno de los mayores cambios de los resultados orgánicos locales de Google hasta la fecha. Pigeon fue diseñado para vincular el algoritmo de búsqueda local de Google con su algoritmo web y así mejorar los rankings basados ​​en la distancia y la ubicación.

Google Search Console

Es una herramienta gratuita que Google pone a disposición para que los dueños de los sitios webs puedan llevar un control del estado de sus páginas en los resultados de búsqueda. El número de clics obtenidos, la posición de sus páginas, palabras claves por las que compiten, posibles errores y cómo corregirlos, la carga de la web, y mucho más.

Google Trends

Es una plataforma (y herramienta) gratuita de Google que te permite analizar las tendencias de las búsquedas y el tráfico de determinadas palabras clave, tanto a nivel global como local. Además anuncia noticias, realiza listados actualizados de los términos más buscados, y te permite configurar alertas.

Gray Hat SEO

Por decirlo de una manera simple, podríamos definir el Grey Hat SEO como aquellas estrategias de posicionamiento basadas en el uso de técnicas que aceleran dicho proceso, pero sin incumplir estrictamente las directrices de Google.

Growth Hacking

Este es el conjunto de estrategias, acciones y técnicas orientadas a aumentar el posicionamiento, el alcance y las conversiones de una marca con sus productos y servicios.

Se especializa en realizar acciones precisas en tiempos cortos para maximizar el crecimiento de un negocio.

Guest Posting

Hace referencia al acto de escribir artículos como invitado en un sitio web ajeno, en general un sitio con más autoridad que el propio. Es una estrategia muy utilizada por los SEOs para crear enlaces (y obtener más tráfico) y así posicionar mejor en los buscadores.

GPL

Es un tipo de licencia que permite al usuario, usar y modificar el contenido libremente. Conocido como programa de libre uso o código libre/abierto.

Términos con H:

Hashtag

En español podríamos decirle etiqueta y hace referencia a una palabra o composición de palabras precedidas por el signo numeral #.

El Hashtag es utilizado en las principales redes sociales con el fin de agrupar y ubicar más rápidamente diferentes temas.

Home Page (Página de inicio)

Es la página con la que se inicializa tu sitio Web, es decir, la que le da la bienvenida a tus visitantes.

Hooks

Crean y ejecutan funcionalidades cuando una acción es realizada.

Hosting

Es un espacio (servidor Web) que se alquila para que nuestra página Web sea de acceso público en Internet. El sitio Web donde se aloja puede ser local, pero probablemente no tendría la misma velocidad que un sitio en un servidor web contratado a una empresa especializada en servidor de alojamiento hosting para WordPress.

HTML (Lenguaje de Marcas de Hipertexto, del inglés HyperText Markup Language)

Es el componente más básico de la Web. Define el significado y la estructura del contenido web. Además de HTML, generalmente se utilizan otras tecnologías para describir la apariencia/presentación de una página web (CSS) o la funcionalidad/comportamiento (JavaScript).

Https

HTTP es el protocolo que usan los navegadores para comunicarse con los servidores y HTTPS es la forma de hacer esto mismo pero con mayor seguridad (en inglés, Hypertext Transfer Protocol Secure o HTTPS)

HTTPS añade una capa de seguridad a tu web y también aumenta la confianza de tus visitas, qué sabrán que están navegando por un sitio web seguro.

.htaccess

El archivo de acceso de hipertexto se encuentra en el directorio donde tenemos nuestra página Web y sirve para dar instrucciones a los navegadores. Con .htaccess podemos, por ejemplo, definir el caché para los elementos de nuestra página Web.

Hyperlink

Sería el término técnico original para un enlace, eso es un hipervínculo, o hiperlink en inglés. Se trata de un enlace directo de un documento de hipertexto a otro, como podría ser de una web a otra, de una web a una imágen o video, etc.

Términos con I:

Inbound marketing

El inbound marketing es un método que combina técnicas de marketing y publicidad no intrusivas que tiene por objetivo llegar a nuevos usuarios o potenciales consumidores para «acompañarlos» y guiarlos mediante diferentes formatos de contenido para llegar a la transacción final, a la compra.

La diferencia principal con otros estilos de marketing es que es mucho más «amigable». A pesar de llevar tiempo fidelizar a un cliente sí es más efectiva para aumentar orgánicamente tu volúmen de ventas a largo plazo.

Indexación

Es el proceso por el cual Google se pasa por tu página web, detecta las páginas que tiene (con las arañas web) y los enlaces del sitio y usa esa información para actualizar su propio índice, también conocido como index. Que Google indexe tu web, simplemente, hace referencia a que aparecerás entre los resultados de búsqueda.

Índice de Visibilidad

El índice de visibilidad de SISTRIX es una cifra que mide la visibilidad que tiene un dominio específico en los resultados de búsqueda de Google. Este índice resulta ideal para medir la efectividad de las medidas SEO seguidas para que tu web crezca orgánicamente en los resultados, teniendo en cuenta los cambios en el algoritmo.

Infografía

Es una herramienta visual compuesta por imágenes, vectores o composiciones que representa, resume o explica una situación, fenómeno o proyección

En marketing, las infografías son útiles para explicar algo de manera dinámica y sencilla.

Influencer

Es un usuario de redes sociales capaz de influenciar un público objetivo importante, ya que cuenta con numerosos seguidores

Hoy en día el fenómeno influencer ha mutado y podemos hablar de nano influencers (1.000 a 10.000 seguidores), micro influencers (10.000 a 100.000 seguidores) y los grandes social media influencers (1.000.000 en adelante).

Interlinking

Consiste en enlazar dos páginas del mismo dominio, de una misma web, mediante un enlace o hipervínculo. Es importante para determinar qué páginas tienen más importancia dentro de una misma web y hacérselo saber, de una forma u otra, a los buscadores.

IP

El protocolo de Internet no es más que un número único que se asigna a un dominio. Por lo general, la dirección IP dirige al usuario al dominio gracias a los servidores de nombres del dominio Web (DNS).

Tu sitio Web, no necesariamente cuenta con una IP dedicada (única); a veces se almacenan varios sitios Web en una misma IP (servidor Web – hosting).

Ítem

Un ítem (del latín “del mismo modo”) es una unidad de un conjunto de elementos.

Se utiliza para referirse en singular a una unidad dentro de un grupo y en plural para destacar una agrupación de elementos que pueden ser un total o una parte de elementos dentro de un total.

Por ejemplo, para referirse a un elemento concreto de un menú, se suele utilizar la expresión “ítem de menú”.

Términos con J:

JavaScript (JS)

Es un lenguaje de programación ligero, interpretado, o compilado justo-a-tiempo (just-in-time) con funciones de primera clase. Si bien es más conocido como un lenguaje de scripting (secuencias de comandos) para páginas web, y es usado en muchos entornos fuera del navegador, tal como Node.js, Apache CouchDB y Adobe Acrobat. JavaScript es un lenguaje de programación basado en prototipos, multiparadigma, de un solo hilo, dinámico, con soporte para programación orientada a objetos, imperativa y declarativa (por ejemplo programación funcional). Lee más en acerca de JavaScript.

JPEG

Extensión utilizada para determinar un tipo de imagen.

Joint Photographic Experts Group (JPEG), traducido al español como Grupo Conjunto de Expertos en Fotografía.

Json

Extensión utilizada para denominar el formato nativo de las plantillas de Elementor.

Términos con K:

Keyword

Palabra clave con la que los usuarios realizan búsquedas en Google o en otros buscadores.

Existen diferentes tipos de Keywords:

Shortail: Son keywords de máximo dos palabras como “pizza”, “pasta italiana” o “marketing digital”, el problema de estas keywords es que son tan abiertas que es imposible saber la razón por la que las personas están buscando esos términos. Una personas puede buscar el término pizza porque quiere pedir una a domicilio o porque quiere aprender a prepararla en su casa. Por esa razón, son keywords con un alto volúmen de búsquedas pero con una competencia muy alta, por eso usarlas para posicionar nuevo contenido suele ser muy difícil.
Longtail: Son keywords específicas de 3 o más palabras como “pizza a domicilio en colombia”, “marketing digital para dummies”, “cómo escribir para SEO” o “qué es ecommerce’”. Su carácter más específico las hace cercanas a la forma en que una persona usualmente buscaría algo en Google.

Keyword Stuffing

Es una de las más típicas prácticas del Black Hat SEO. El Keyword Stuffing es penalizado por Google y significa “uso excesivo de palabras clave”.

Lo que se hace es usar, de forma excesiva, las palabras clave por las que te quieres posicionar en los metadatos, en el contenido o en los enlaces, más allá de que tengan sentido o no para el texto o la redacción del contenido en sí. Todo lo cual hace a una mala experiencia para el usuario y, por tanto, algo que Google ha decidido penalizar para que no suceda.

Hoy por hoy esta técnica ha perdido completa relevancia y ya no funciona.

Keyword Density

Es el porcentaje mediante el cual se mide la frecuencia de uso de una palabra clave en relación a la cantidad de palabras totales que tiene un texto o contenido.

Solía ser una métrica a tener en cuenta pero hoy esta práctica está en desuso ya que el algoritmo comprende mucho mejor de qué va tu contenido, aprendiendo a usar tus títulos de forma adecuada y mencionando tu palabra clave, al menos, un par de veces en tu texto.

KPI

El término KPI son las siglas en inglés para: Key Performance Indicator, cuyo significado vendría a ser Indicador Clave de Desempeño o Medidor de Desempeño.

Hace referencia al conjunto de indicadores o métricas que se usan para saber sobre la efectividad de las acciones tomadas en un negocio para alcanzar los objetivos establecidos.

Son bastante comunes en el marketing digital ya que son una buena manera de hacer un seguimiento de campañas publicitarias, la evolución del tráfico orgánico de una web, la tasa de conversiones al momento de obtener ventas de un producto, etc.

Términos con L:

Lamp Stack

LAMP es un acrónimo para Linux, Apache, MySQL y PHP, que es el grupo de programas y plataformas que se usan para correr WordPress en servidores tipo cPanel.

Landing Page

También conocida como página de aterrizaje, es aquel sitio web a donde llegan los usuarios luego de dar click en un botón, banner o link alojado en otro espacio online.

Las landings suelen contar con un método captura de leads, usualmente un formulario y con poca información ya que su objetivo es maximizar la conversión.

Se diferencia de una one page, en el sentido en que esta última contiene navegación vertical por anclas y ofrece un mayor despliegue de contenido al usuario.

Lead

Un posible cliente que capturamos gracias a una campaña o acción de marketing, es decir, alguien que se ha interesado por obtener lo que estás ofreciendo.

Un lead, puede llegar por diferentes medios como una llamada, un registro en una landing, un contacto de chat, entre otros.

Lead nurturing

Es la técnica de calentar o nutrir un lead para que se convierta en un lead calificado para ventas.

En esta técnica se analiza el momento de decisión por el que está pasando el lead y, teniendo en cuenta esto, se le envía información personalizada para acompañar o motivar su proceso de compra.

Lead calificado para ventas

Es un lead nutrido y en un etapa de consideración o conversión que el equipo de mercadeo entrega al área comercial para que esta última lo consolide como un cliente.

Lightbox

Es un método de JavaScript que se usa para mostrar contenido sin necesidad de ir a otra página. Por ejemplo, si clicas una imagen para verla más grande y notas que se sobrepone una capa por encima del resto del contenido del sitio Web, el mismo está usando Lightbox.

Link Building

Tal y como la traducción lo dice, construcción de enlaces, de eso se trata. Hacer link building refiere a crear o construir enlaces por tu cuenta, ya sea posteando en un foro donde compartís un enlace a tu web o agregando tu enlace a tus cuentas de redes sociales.

Link Baiting

Técnica indispensable para todo SEO que quiera subir de forma orgánica en los resultados de Google.

El link baiting, en español “cebo de enlaces”, es una técnica que tiene por fin conseguir enlaces externos de forma natural creando contenido de mucha calidad que atraiga la atención de los usuarios y que quieran compartirlo con otras personas.

Link Juice

Traducido al español sería “jugo o zumo de enlaces”, lo cual hace referencia al «jugo» o poder de autoridad de un enlace.

Es una técnica que se aplica en SEO para trasladar autoridad desde una URL a otra, es decir, desde una página web a otra.

Está asociado, más que nada, a una estrategia de enlaces internos, aunque también puede que lo escuches relacionado al enlazado externo, si el significado no varía.

Es simplemente lo que se conoce como traspaso de autoridad de página o, precisamente, Page Rank.

LSI Keyword

Este término hace referencia a las palabras semánticamente relacionadas con la palabra clave principal de un texto publicado en internet.

Un ejemplo de este tipo de palabras serían aquellas frases o palabras que figuran debajo de los resultados cuando realizás una búsqueda en Google.

Localhost

Traducido al español, significa servidor local y no es más que la representación de lo que ocurre en Internet, pero en tu propio ordenador. Por lo general, cuando practicamos lenguajes de programación no lo hacemos en vivo, sino en este servidor.

Loop

En WordPress, es el código que se usa para mostrar los resultados de entradas que están almacenadas en nuestra base de datos. Va a depender del tipo de loop, que se muestre uno u otro resultado.

Términos con M:

Marketing de Afiliación

Es una de las ramas del marketing digital enfocada en promocionar el producto o servicio de terceros con el fin de hacer nuevos clientes, aumentar las bases de datos, dar click en banners o cerrar ventas.

En este tipo de marketing se paga una comisión por cada objetivo logrado. Un buen ejemplo de esto es el programa de afiliado de Amazon

Marketing de Contenidos (Content marketing)

Es una rama muy importante del marketing digital y espina dorsal del Inbound Marketing que se enfoca en la creación o curación de contenido con el fin de atraer a una audiencia específica.

Mediante esta técnica es posible aumentar los leads y generar una percepción positiva de la marca.

max_execution_time

Este valor establece el tiempo máximo en segundos que se permite ejecutar antes de que el analizador termine. Esto ayuda a prevenir que scripts mal escritos bloqueen el servidor.

max_input_time

Establece el tiempo máximo en segundos que se le permite a un script analizar datos de entrada, como POST y GET

memory_limit

Establece el máximo de memoria en bytes que un script puede consumir. Ayuda a prevenir que scripts mal programados consuman toda la memoria disponible en el servidor.

Meta Title

El meta title o title es una etiqueta HTML que sirve para definir el título de una página. Es decir, es el pedazo de código que define el título de tu página, que en el caso de este artículo sería «Diccionario SEO (2020)».

Este elemento es una parte clave de cualquier estrategia SEO.

Meta Description

Tal y como su nombre lo dice traducido del inglés, es la Meta Descripción.

Al igual que en el caso del Meta Título se trata de una etiqueta HTML que ayuda a definir la descripción de qué trata tu artículo o página para los buscadores.

Útil para darle mayor relevancia a tu contenido y/o para llamar la atención de los usuarios y generar más clics en tus posts.

Meta Tags (o Keywords)

Hoy ya han perdido el «poder» que solían tener para posicionarse.

Se trata de una serie de metaetiquetas con las que, a través de la introducción de palabras clave, se podía indicar al buscador cuál era el contenido o la temática de una página web.

Micronicho

Se denomina micronicho al conjunto de personas más segmentado, y por tanto menor en cantidad, dentro de un nicho de mercado mayor.

Minificar

La Minificación es la práctica de la eliminación de caracteres innecesarios de código para reducir su tamaño, mejorando de este modo los tiempos de carga.

Motor de Búsqueda

Google, YouTube, Amazon, Twitter, Facebook, Instagram, Pinterest, TODOS estos sitios son o tienen un motor de búsqueda incorporado.

Un motor de búsqueda no es otra cosa que un conjunto de algoritmos trabajando en sincronía, siguiendo ciertos pasos e instrucciones, para determinar qué resultados mostrarte de acuerdo a los términos empleados, búsquedas previas, otros intereses, etc.

Multisite

La idea del multisite es sencilla, se trata de lanzar varios sitios Web desde un sitio Web principal. Se puede usar en varias instancias, y puede resultar muy buena herramienta.

Va a depender de tu proyecto Web que uses, o no, esta opción.

MySQL

Es un sistema de manejo de bases de datos bajo licencia libre (GPL). Por lo general, es el tipo de Sistema de bases de datos que se usa con WordPress, pues ambos son de licencia libre.

Términos con N:

Nameservers

Los servidores de nombre son los que ayudan a resolver el dominio al que ha sido asignada una dirección IP. No solo dirige las búsquedas en motores como Google, sino que se encargan de descifrar a dónde enviar los correos y el nombre canónico de un dominio.

Por lo general, al contratar un servicio de hosting ellos configuran los servidores de nombres tal que, la IP dirija al servidor en donde está almacenada la información de tu página Web.

Newsletter

Boletín digital que se distribuye a través del correo electrónico con cierta periodicidad. Este boletín resulta muy útil cuando tenemos una base de datos confiable, ya que quienes reciben tu información, son aquellos usuarios que realmente están interesados en tu marca.

Aunque no está enfocado en generar una venta directa si ayuda a persuadir a tus lectores para realizar una compra, además es una excelente forma de generar tráfico en tu sitio web.

Noindex

Es una instrucción que le dice a los motores de búsqueda que no deben indexar la web o página en particular.

El atributo “noindex” se sitúa en las metaetiquetas para informar a los rastreadores de los motores de búsqueda que la página no debe ser indexada en los resultados.

NoFollow

La etiqueta rel = “nofollow” es una parte esencial dentro del mundo SEO.

Les indica a los motores de búsqueda que el enlace no debe ser seguido, de ahí la palabra en inglés «no follow», que significa no seguir.

Usando esta etiqueta pueden influir en el ranking de las URLs a donde dirige dicho enlace, que al no seguirlo no aportará valor a la página enlazada.

Esta etiqueta es, en pocas palabras, el enemigo número uno de muchos SEOs y marketers, ya que quita el supuesto valor que tiene el enlace para mejorar el ranking o posición en buscadores.

Nicho

La palabra hace referencia a nicho de mercado, el cual es un término de mercadotecnia usado para referirse a una porción de un segmento de mercado en la que los individuos tienen un interés en particular o ciertas características en común.

Términos con O:

One page

Al contrario de una landing page o página de aterrizaje, una One page cuenta con navegación vertical por anclas y su contenido es mucho más atractivo y extenso.

Puede tener la intención de informar sobre un producto o servicio, pero además también puede enfocarse en captar leads.

Open Source

Este tipo de software permite que todos lo usemos libremente. El código está disponible para ser analizado, modificado y distribuido.

En esencia, tú puedes usar ese código para crear alguna aplicación Web propia.

Por ejemplo, WordPress es de fuente abierta o de software libre, por lo que todo el código usado para que funcione puede ser analizado, incluso modificado para que se ajuste a tus necesidades.

Outbound Marketing

Es un término relativamente nuevo, con el que se definen todas las acciones de marketing que se presentan de manera inesperada y sin que el usuario las solicite.

Dentro del outbound Marketing digital podemos incluir los banners, los anuncios pagados, los videos introducidos en medio de otro video, entre otros.

A diferencia del Inbound, el Outbound es la estrategia de venta que se hace desde la empresa hacia el usuario sin bidireccionalidad.

Out of the box

Modelo de pensamiento que se caracteriza por ir más allá de lo habitual o esperado, siguiendo razonamientos propios que no necesariamente encajan con lo establecido.

Outsourcing

Término que se utiliza para denominar la subcontratación de una determinada función o tarea a realizar de forma externa, dentro de una empresa.

Términos con P:

PageRank

El PageRank era un algoritmo de Google que fué lanzado en el año 1999 y tenía la función de medir la importancia y la calidad de una página web en un rango de 0 a 10, siguiendo varios criterios. Fue discontinuado en 2016.

Palabra Clave

Las palabras clave son los términos usados por los usuarios para aclarar sus dudas a través de los motores de búsqueda, para obtener esa respuesta que tanto buscan. Es, en esencia, el punto de partida de cualquier estrategia SEO para posicionarse en los rankings.

Palabra Clave de «Cola Larga»

Se trata de una palabra o, más bien, frase clave de 4 o más palabras.

Consiste en una búsqueda más específica, una pregunta hecha por el usuario donde en lugar de tipear un término general como «vuelos baratos», el usuario escribe «mejores sitios para encontrar vuelos baratos», por ejemplo.

PermalinkPage Authority. (PA)

Es un sistema de puntaje desarrollado por la empresa Moz, no por Google.

Lo que hace es predecir qué tan bien se clasificará una página específica entre los resultados de búsqueda (SERPs).

Los puntajes de PA varían de 1 a 100 y, como te imaginás, un puntaje alto hace a una mayor chance de rankear entre los primeros lugares.

PBN

Es el acrónimo de Private Blog Network (red de blogs privada) y se refiere al conjunto de webs que pertenecen a una única persona y que esta administra para crear backlinks hacia aquellas webs en las que quieres obtener una mejor posición en los rankings de Google.

Penalización SEO

En general se refiere a aquellas penalizaciones que Google impone para quienes aplican técnicas o prácticas que van en contra de las políticas fijadas por la empresa para posicionarlas en los rankings.

Un ejemplo típico de esto es construir cientos de links de forma masiva en diversos foros en cuestión de días (generalmente haciendo uso de un software), lo cual no respeta el enlazado «natural» que Google esperaría.

Permalink

Es el término que se utiliza en WordPress para designar el URL de cada entrada de blog y página que creas. Como es de esperar, es un enlace permanente, es decir, que no varía,  es único (no existen dos páginas con el mismo permalink) y es un elemento clave a la hora de optimizar el SEO de un Blog.

El permalink es modificable por el usuario, si así lo desea, si no se modifica, adopta el título de la entrada o página.

Permissions (Permisos)

Los permisos determinan el tipo de acceso que tiene cierta entidad sobre los archivos de nuestra página Web. Por lo general, los archivos más importantes sólo pueden ser leídos, mientras que otros pueden ser accedidos, leídos y modificados.

El nivel de permiso depende de cada archivo, pero no es algo que nos deba preocupar, por ejemplo, en WordPress cada archivo viene con los permisos necesarios y correctos.

Plugin Editor (Editor De Plugin)

Es un editor de texto que permite leer y modificar el código de cualquier plugin de WordPress para adaptarlo a tus necesidades.

Plugin

Es una extensión de WordPress que cumple funciones específicas no contempladas en el código base. La mayoría de las funciones especiales de tu página Web se añaden a través de plugins.

PHP

Es un lenguaje de programación del lado del servidor que da las indicaciones de cómo debe funcionar nuestra página Web.

Por ejemplo, las consultas a la bases de datos, en el caso de WordPress, se realizan a través de PHP. Por eso mismo es importante actualizar PHP cada vez que surja una nueva actualización.

Pogosticking

En pocas palabras sería la acción de saltar de un resultado de búsqueda a otro.

Se da cuando algunos usuarios entran en una página de resultados de Google y luego regresan a la página de resultados anterior (SERPs) y finalmente entran a otro resultado de búsqueda diferente al primero, y así repetidas veces.

Se trata de una métrica importante a tener en cuenta ya que le dice a Google que el usuario no ha encontrado lo que estaba buscando en el primer resultado.

PPC o Pago Por Click

Hace referencia a la manera en que los anunciantes pagan a Google, Facebook e incluso a
otras plataformas de anuncios, en las que se cobra por cada click que un usuario haga sobre un anuncio.

Este sistema tiene tres opciones de pago: Costo por Clic, Costo por impresión y Costo por adquisición.

Cabe resaltar que los clics no tienen un valor fijo, ya que dependen de la oferta y la demanda.

Términos con Q:

Query

El concepto hace referencia al término que escribimos en Google cuando hacemos una búsqueda por palabra clave o keyword.

Esa consulta va a dar como resultado una SERP, que es el acrónimo de Search Engine Result Page (en español, página de resultados de búsqueda).

Quaderno

Quaderno es una plataforma digital potente y flexible que se integra perfectamente con tus herramientas, para automatizar la gestión del IVA de principio a fin, para llevar de forma ordenada tus impuestos y cumplir con las leyes vigentes.

Presenta informes detallados por facturación, iva, impuestos cobrados a los clientes, etc.

Quiz Page

En español, sería una página de test o prueba

Es utilizada para referirse a una prueba sencilla para evaluar un contenido o diseño.

Por ejemplo, utilizar distintos diseños de una sección antes de llevarlo a la página definitiva

Términos con R:

Relevancia de Contenido

Es decir, que el contenido o página web tenga relevancia respecto a la búsqueda realizada por el usuario, que responda a la intención de búsqueda efectivamente.

Ranking en Buscadores

Es la posición obtenida en los resultados de búsqueda, siendo las más importantes las diez primeras, ya que (por defecto) conforman la primera página.

Rastreo

En el mundo del SEO, rastrear significa seguir enlaces y «rastrear» tu sitio web. Cuando los bots llegan a tu sitio web (cualquier página), siguen otras páginas enlazadas también en tu sitio web.

Rebote

Esta es una métrica usada para saber qué porcentaje de los usuarios que llegan a tu web no visitan más de una página de tu sitio antes de continuar navegando por Internet.

Generalmente figura como una de las métricas principales a tener en cuenta en Google Analytics, aplicación gratuita para analizar las visitas de una web.

Redirección 301

Es una redirección permanente de una URL a otra. Los redireccionamientos 301 envían a los visitantes del sitio y a los motores de búsqueda a una URL diferente de la que escribieron originalmente en el navegador o seleccionaron de una página de resultados del motor de búsqueda.

Redirect

Redirigir es la acción de llevar de un sitio a otro por conveniencia. Lo más común es que se redirija un URL de página no encontrada (error 404) a otra página que sí exista, dentro del sitio Web. Existen otro tipo de redirecciones más complejas que se hacen a nivel de servidor con la que podemos, entre otras opciones, ir de un sitio a otro. Por ejemplo, cada vez que quieran ingresar a midominio.com los envía a midominio.es.

Regex

Es una expresión que hace referencia a una cadena de texto que se usa para buscar información en la base de datos.

Registrar

Es el sitio donde compras los derechos sobre un dominio Web de Internet. Por lo general, se compra y renueva el dominio Web cada año.

Responsive Design

El diseño de la página web responsive busca mostrar de manera agradable y funcional el contenido de una página Web en distintos tamaños de pantalla.

Por lo general, la manera en que se ve una página Web en el ordenador, no es como se muestra en un dispositivo móvil y viceversa

RGPD

Reglamento General de Protección de Datos.

Para implementar RGPD o LOPD en tu sitio web te recomendamos consultar con tu Asesor Legal para que te informe de qué requisitos debe cumplir tu web para no incumplir LOPD/RGPD, etc.

Puedes consultar en https://www.lexblogger.com/blog-legal-paso-a-paso/ para obtener información al respecto.

ROI (Return of Investment)

En español es el Retorno de la inversión. Es una métrica con la que podemos cuantificar el retorno económico aportado por las estrategias de marketing digital realizadas.

Para cuantificar este valor se utiliza la siguiente fórmula: ROI= (beneficio – inversión) / inversión. Lee el artículo ¿Cómo demostrar retornos de inversión en tu estrategia de Marketing Digital?

Rol

Un Rol define el conjunto de tareas que se permite realizar a los usuarios que tengan asignado ese Rol.

Por ejemplo, el rol del Administrador comprende cada posible tarea que puede ser desempeñada en un blog de WordPress.

En contraste, el rol de Autor permite la ejecución de un subconjunto más pequeño de tareas. Es posible también definir Roles personalizados y nuevas Capacidades, por ejemplo para el manejo de los tipos de nodo personalizados, o definiendo Roles distintos para Categorías distintas.

Robots.txt

Este archivo permite darle instrucciones a los robots que indexan los sitios Web en los distintos motores de búsqueda (buscadores Web, como Google).

En este archivo puedes definir a qué tienen acceso y a qué no un robot.

RSS feed

Es usado para publicar el contenido de tu Blog en redes sociales u otras instancias.

Términos con S:

Sandbox

En seguridad informática, el aislamiento de procesos (del inglés sandbox) es un mecanismo para ejecutar programas con seguridad y de manera separada.

A menudo se utiliza para ejecutar código nuevo, o software de dudosa confiabilidad proveniente de terceros.

Sidebar

Se refiere a las barras laterales que se muestran en los temas (plantillas o layouts) a izquierda o derecha para añadir información adicional al sitio web.

Es muy común que la mayoría de sitios creados con WordPress incorporen una posición o zona sidebar, normalmente a la derecha, para anclar en ella widgets que muestren información para facilitar el acceso, la navegación (menús) y otros elementos adicionales.

Security Keys

Conjunto de caracteres aleatorios que se usan para la autorización y la encriptación de cookies generadas por WordPress.

Schema Markup

También conocido como datos estructurados, es el lenguaje de los motores de búsqueda, que utiliza un vocabulario semántico único.

Es un código utilizado para brindarle información de forma clara a los motores de búsqueda para que éstos comprendan mejor el contenido de tu sitio.

A su vez, esto ayuda a mostrar información en los fragmentos enriquecidos que se muestran en los resultados de búsqueda.

SEM (Search Engine Marketing)

SEM es el acrónimo de Search Engine Marketing. Cuando hablamos de SEM normalmente nos referimos a campañas de anuncios de pago en buscadores, como es el caso del sistema Google Adwords.

SEO

Conocido como la optimización de la página Web en los motores de búsqueda (buscadores Web) de Internet, es el conjunto de acciones que realizamos para que nuestro sitio Web gane posiciones ante los resultados cuando alguien busca una palabra clave específica.

Las técnicas que se usan para optimizar son tantas como aspectos tiene el diseño web SEO.

SEO Local

El SEO local es el conjunto de técnicas y estrategias de optimización de contenido específicamente dirigidas a posicionar una web dentro de un área geográfica determinada.

Generalmente utilizada por pequeñas y medianas empresas que ofrecen productos y/o servicios en una región específica.

SEO Negativo

Se basa en aplicar una serie de técnicas y estrategias poco éticas (conocidas como Black Hat), con el fin de sabotear el ranking y posicionamiento orgánico de un competidor directo en los resultados de búsqueda.

El SEO negativo está penalizado por los motores de búsqueda.

Un ejemplo típico de esto es la generación y construcción de cientos o miles de enlaces tóxicos y spam en páginas webs de baja calidad.

SEO On Page

Es un término inglés usado para referirse a las optimizaciones que puedes hacer en tu página («On Page» = En Página), para mejorar tu posicionamiento orgánico.

Es decir, todas aquellas técnicas y/o estrategias que tú controlas y puedes aplicar directamente en tu página.

Ejemplos de esto sería optimizar el título de tus artículos, usar keywords LSI, hacer uso de imágenes personalizadas, asegurarte que tu página cargue rápido, que el diseño de tu web se vea bien en móvil, etc.

SEO Off Page

Una serie de técnicas enfocadas a conseguir enlaces externos que apunten a tus páginas para mejorar el posicionamiento orgánico en Google y otros buscadores.

Así mismo se refiere a todos aquellos esfuerzos que tienden a promocionar tu contenido para obtener más tráfico de plataformas externas, como podría ser el caso de cuentas de redes sociales.

SERPs de Google

El término SERP hace referencia a los resultados que muestra la página del buscador, como podría ser el caso de Google o Bing, es el acrónimo de Search Engine Result Page (en español, página de resultados de búsqueda)

En general la configuración que viene por defecto muestra unos diez sitios por cada página de resultados.

SFTP

Protocolo de seguridad de transferencia de archivos. Se usa para transferir archivos delicados, entre dos servidores o entre un servidor y un cliente tipo FTP.

Shortcode

Son atajos de código para insertar funcionalidades en nuestras páginas o entradas de Blog.

Sitemap

Se trata de un archivo con el listado de páginas que componen tu sitio web completo. Los archivos sitemap facilitan el descubrimiento y rastreo de páginas para los robots de los buscadores.

También son útiles para comparar el número de páginas indexadas con el de las enviadas en el sitemap, tal como vemos en Google Search Console.

Slug

Es un identificador usado para describir el contenido de una página o entrada de Blog en tu sitio Web.

Snippet Destacado

Tal y como el nombre lo dice, es el resultado que muestra Google de forma más visible que el resto, normalmente por encima del resto de los demás resultados.

Snippet Enriquecido

También conocidos como rich snippets, éstos son fragmentos de información creados para que el buscador comprenda con más claridad los datos de una página y clasifique adecuadamente el contenido de la web.

Google ha ido ampliando considerablemente la lista de «potenciales» formatos enriquecidos, pudiendo tratarse de recetas, eventos, reseñas, lugares, etc.

Spinning Content

Se trata de usar un software para reescribir o «spinnear» un artículo para darle la apariencia de tratarse de contenido original, como para que Google piense que se trata de un artículo diferente.

Hoy en día NO es una práctica recomendada porque el algoritmo de Google es mucho más inteligente y es capaz de detectar este tipo de incongruencias fácilmente.

Software Libre

El software libre (en inglés open source) se refiere a la libertad de los usuarios para ejecutar, copiar, distribuir, estudiar, modificar el software y distribuirlo modificado.

Spam

En el ámbito del SEO el Spam hace referencia al porcentaje o número de mensajes basura, comentarios, y enlaces compartidos por parte de una web en particular.

Herramientas gratuitas, como es el caso de Moz bar, miden el porcentaje Spam de un sitio web.

Storytelling

En marketing se denomina storytelling a la estrategia, basada en el arte de contar una historia capaz de generar conexiones emocionales con los clientes.

El uso de esta estrategia, logra que las personas se identifiquen con la marca de manera emocional, aumentando las posibilidades de compra.

STDC (See Think Do Care)

El framework see-thing-do-care  (STDC) es un modelo de mercadeo simple pero efectivo, orientado a las intenciones del consumidor y diseñado para obtener el mayor impacto y efectividad posible.

Su creador, Avinash Kaushik ha manifestado que una de las razones fundamentales de la existencia de este framework, se debe a la mutación en el comportamiento, las aspiraciones y necesidades de los consumidores modernos, sumada al apogeo de la era digital.

See: Esta primera etapa hace referencia a toda la audiencia que podría consumir o necesitar un producto o servicio.
Think: En esta etapa de consideración se encuentra ese subconjunto de la audiencia que manifiesta una mínima intención por adquirir un producto o servicio.
Do: Aquí se encuentra ese subconjunto de la audiencia que manifiesta de manera explícita su intención de compra de un producto o servicio. Esta porción de la audiencia es la más disputada por las marcas y en la cual se concentran más del 90% de las actividades de mercadeo y esfuerzos publicitarios.
Care: Son esos clientes que nos han comprado más de dos veces algún producto o servicio y quienes generan mayor compenetración con la identidad de la marca.

SSD

Se denomina a una unidad de estado sólido (del inglés Solid State Drive).

Un SSD es un tipo de dispositivo de almacenamiento masivo similar a una unidad de disco duro (HDD). Soporta la lectura y la escritura de datos manteniendo los datos almacenados en un estado permanente incluso sin energía. Las unidades SSD internas se conectan a un ordenador como un disco duro, utilizando conexiones IDE o SATA estándar.

SSL

Se refiere al protocolo de seguridad estándar en Internet que se usa para la encriptación de la información. Sirve, sobre todo, para la navegación segura cuando usamos datos personales sensibles como los números de la tarjeta de crédito.

Staging

Se trata de un término que se utiliza para referirse a un estado o una fase asociada a un proceso.

En WordPress por ejemplo se usa para indicar que se está trabajando en una versión basada en el original de un sitio web, ya sea para realizar pruebas de temas, plugins o código (snippets, etc) o para cambiar partes sustanciales del sitio.

Por regla general el staging es posible hacerlo en local, con una copia sincronizada desde tu servidor hacia tu ordenador, pero requiere conocimientos altos para no equivocarse y sobrescribir archivos del sitio en producción.

Subdominio

Un subdominio es un subgrupo derivado del nombre de dominio, el cual es definido con fines administrativos u organizativos, considerado como un dominio de segundo nivel.

Lo podés identificar como la serie de caracteres o palabras que se escriben antes del dominio.

Subscriber (Suscriptor)

Es toda persona que se suscribe a tu sitio Web. Puede que este rol no esté activo, pues es necesario que brindes los permisos para que los usuarios se registren. Estos usuarios no pueden editar ni borrar contenido.

Términos con T:

Taxonomía

Mediante el uso de Taxonomías es posible clasificar información más allá de las categorías a las que podemos asociarla, sin usar demasiadas categorías, que no ayuda al SEO de un sitio web, y optimizando mejor la forma de agrupar los contenidos.

WordPress ofrece cuatro taxonomías:

Categorías (jerárquicas)
Etiquetas (multifacéticas)
Enlaces (multifacéticas)
Menú de navegación (jerárquicas)

Una buena forma de construir un sitio con WordPress es invertir tiempo en la estructuración de las Taxonomías, que ayudarán posteriormente a mantener los contenidos mejor organizados y el SEO de tu sitio web se verá más beneficiado.

Target

En Marketing hablamos de Target cuando nos referimos al público o clientes ideales que pretendemos impactar.

Tasa de Apertura (mailing)

Es una métrica que se utiliza en el Email Marketing, para saber cuántos usuarios abrieron un mail.

La Tasa de Apertura se calcula a partir de una fórmula simple, en la que dividimos el total de correos electrónicos abiertos con el total de los correos enviados.

Tasa de conversión

Es el indicador que nos muestra la cantidad de acciones específicas realizadas en relación con el tráfico de visitas que tenga nuestro activo digital.

Esta tasa de conversión es cuantificable mediante una fórmula sencilla, se divide la cantidad de personas que entran a nuestra web con aquellos usuarios que han realizado la acción que nos hemos propuesto como objetivo, el resultado de esta división será nuestra tasa de conversión.

Theme - Tema

En palabras sencillas, theme es lo que define cómo se ve tu sitio Web, enfocado en el estilo. El diseño de la página Web.

Existen temas más o menos complejos, pero en esencia esa es su función: definir cómo se ve una página Web

Thin Content

Hace referencia a contenido con poco o nada de valor para el usuario, pudiendo tratarse de contenido duplicado, un artículo repleto de links de afiliado o anuncios publicitarios con poca información que aporte a la búsqueda del usuario, artículos cortos, contenido automáticamente generado, y así.

Tooltip

Un tooltip (también llamada descripción emergente) es una herramienta de ayuda visual, que funciona al situar el cursor sobre algún elemento del texto o contenido, mostrando una ayuda adicional para informar al usuario de la finalidad del elemento sobre el que se encuentra.

Top of Mind

Cuando piensas en marcas de hamburguesas ¿cuál es la primera que se te viene a la cabeza? Esa marca que pensaste es la primera en tu Top of Mind, es decir la que se lleva el protagonismo en tu cabeza.

Lo ideal es lograr estar en el Top of Mind del mayor número de personas posible, y por qué no, hasta sustituir el nombre del producto.

Ejemplo: “deberías tomarte un Sal de frutas” (en vez de mencionar cualquier otro medicamento para la pesadez).

Tráfico Orgánico

Por un lado la palabra tráfico hace referencia al volúmen de personas o visitantes que se «mueven» en Internet, como podría ser el tráfico de personas (las visitas) que llegan a tu sitio o página web.

Ahora, tráfico orgánico en particular es el tipo de tráfico obtenido de manera «natural», es decir, posicionando entre los primeros lugares un artículo y logrando que las personas visiten tu web.

Sería lo opuesto al tráfico obtenido mediante anuncios publicitarios o cualquier otra forma de tráfico de pago.

TrueType

TrueType es un formato estándar de tipos de letra escalables desarrollado inicialmente por Apple Computer a finales de la década de los ochenta para competir comercialmente con el formato ‘Type 1’ de Adobe, el cual estaba basado en el lenguaje de descripción de página conocido como PostScript.

TTFB

Mide el tiempo en el cual se descarga el primer byte de tu sitio Web y sirve para saber cuán rápida es la respuesta del servidor. A nivel de SEO se busca que estos tiempos sean el menor posible para que la Web se cargue rápido.

TTL

Tiempo de Vida (del inglés time-to-live o TTL) es un valor de un registro DNS que determina el número de segundos antes de que se apliquen los cambios posteriores realizados en el registro.

Cada registro DNS de tu dominio, como un registro MX, un registro CNAME, etc., dispone de un valor TTL. El valor TTL actual de un registro determina cuánto tardará en aplicarse cualquier cambio que realices.

Por ejemplo, los cambios realizados en un registro que tenga un valor TTL de 86400 segundos tardarán 24 horas en aplicarse

Términos con U:

Upsell

Técnica de venta que consiste en ofrecer un segundo producto a un cliente nada más terminar la compra de un primer producto, pero ahora de mayor valor.

Uptime

El Uptime o conocido en español como “Tiempo en línea”, es el tiempo en el que una máquina o servidor se mantiene activo durante un tiempo determinado.

URL

Localizador uniforme de recurso, provee la identificación de algún recurso en Internet.

En palabras sencillas, es la dirección que se da cuando queremos acceder a un contenido en particular.

Por lo general, la parte del URL relacionada con el dominio se resuelve con el IP, el resto de la URL busca dentro de las distintas rutas en los archivos que se encuentran en el servidor de la página Web.

User Role - Rol de usuario

Es una lista de permisos predefinida en WordPress. En esta lista está el administrador, el colaborador, y el editor.

Palabra a explicar

Definición de dicha palabra, explicada en un lenguaje llano y sencillo. La idea de este glosario es que cada palabra o expresión se entienda por cualquiera, al menos el concepto general y que ocupe un par de líneas o 3 máximo.

Términos con V:

Value

En programación, es la palabra utilizada para hacer referencia al valor que se le asigna a una determinada propiedad.

Vectorización

En el diseño gráfico y tratamiento de imágenes, una imagen vectorizada es aquella que no está compuesta por pixels, si no por trazados vectoriales.

Esto se consigue con programas como Adobe Illustrator y la principal ventaja es que se pueden hacer dichas imágenes vectorizadas tan grandes como se quieran sin que estas pierdan calidad alguna.

Velocidad de carga

Expresión que se suele utilizar para hablar del tiempo que tarda una web (URL) en cargarse.

Videoblog

Es un blog hecho en vídeo, pueden variar su contenido, pero siempre va organizado de manera cronológica.

Vimeo

Plataforma de videos alternativa a Youtube, muy utilizada cuando se tienen que insertar vídeos en una plataforma de pago y hacer que no se permita su visualización en ningún otro dominio diferente a los que les indiques tú mismo en su configuración.

Términos con W:

Web Server

El servidor Web es un ordenador, donde está almacenada la información de nuestro sitio Web, que procesa las peticiones HTTP, es decir, las peticiones de información que hacemos a través del Internet.

Webinar

Se trata de una conferencia, taller, seminario o exposición virtual que emula una reunión presencial ya que todos los usuarios pueden interactuar entre sí.

La principal característica de este tipo de reunión online es la capacidad interactiva que tiene, ya que actualmente, plataformas como zoom permiten hasta 500 participantes en una misma sala.

WhatsApp Marketing

Es la estrategia de marketing que utiliza a WhatsApp como medio de comunicación. El uso de esta estrategia nos posibilita iniciar conversaciones con clientes, o posibles clientes, además de crear una relación más personalizada con ellos.

White Hat SEO

Se refiere al uso de estrategias, técnicas y tácticas de optimización que se centran en satisfacer al usuario y seguir completamente las reglas y políticas de los motores de búsqueda.

Widget

Se puede definir como una caja que se puede agregar a ciertas secciones del frente de WordPress para mostrar funcionalidades específicas.

WordPress

Hace referencia a la optimización del desempeño de la web, específicamente a mejorar la capacidad que tiene una web para mostrar el total de su contenido al usuario en el menor tiempo posible.

WPO. (Web Performance Optimization)

Uno de los gestores de contenidos (CMS) más usado en el mundo. Es de licencia libre, por lo que no cuesta nada instalarlo en nuestro servidor. Puedes editar y modificar el código para adaptarlo a tus necesidades. Es un sistema intuitivo y de fácil uso.

Wp-Content

Es un directorio en donde se almacena todo el contenido de tu página Web, incluyendo imágenes, textos, videos, hojas de estilo, temas, plugins y demás.

WWW

World Wide Web es un sistema de distribución de información basado en hipertexto o hipermedios enlazados y accesibles a través de Internet.

WYSIWYG

WYSIWYG es el acrónimo de What You See Is What You Get, lo que ves es lo que obtienes. Muy utilizado este término en informática, sobre todo en sitios web, para indicar que lo que se crea (referido a contenidos) con marcado de texto, es lo que se verá tal cual en el navegador.

Términos con X:

Xataka

Portal web de referencia en habla hispana sobre tecnología, informática y gadgets.

XHTML

Siglas del inglés Extensible HyperText Markup Language. XHTML es básicamente HTML expresado como XML válido.

Es más estricto a nivel técnico, pero esto permite que posteriormente sea más fácil al hacer cambios, buscar errores, etc.

XLS

Extensión o formato de archivo utilizado en los documentos de Windows Excel.

XML

Lenguaje Extensible de Marcado. Lenguaje desarrollado por el W3 Consortium para permitir la descripción de información contenida en el WWW a través de estándares y formatos comunes, de manera que tanto los usuarios de Internet como programas específicos (agentes) puedan buscar, comparar y compartir información en la red.

El formato de XML es muy parecido al del HTML aunque no es una extensión ni un componente de éste.

XML-RPC

XML-RPC es un protocolo de llamada a procedimiento remoto que usa XML para codificar los datos y HTTP como protocolo de transmisión de mensajes.

XSLT

Acrónimo del inglés “Extensible Style Sheet Language Transformation”.

Aunque XML es un lenguaje de estándares, no todos los documentos XML usan el mismo tipo de formato.

Por lo tanto, estos documentos a veces necesitan ser “transformados” o modificados para que otro programa pueda leerlos. XSLT hace esta transición posible.

XUL

Extensible User-interface Language. Un lenguaje de marcación similar a HTML y basado en XML. XUL se usa para definir cómo aparecerá la interfaz para los usuarios de un software.

Términos con Y:

Yoast SEO

Plugin del repositorio de WordPress que te ayuda a mejorar el SEO de tu sitio Web.

Utiliza varios puntos de revisión, dándote avisos de cómo escribir mejor contenido para obtener un sitio de WordPress completamente optimizado para motores de búsqueda.

YouTube

Es un sitio web de origen estadounidense dedicado a compartir videos.

Presenta una variedad de clips de películas, programas de televisión y vídeos musicales, así como contenidos amateur como videoblogs y YouTube Gaming.

Las personas que crean contenido para esta plataforma generalmente son conocidas como youtubers.

Youtubers

Un youtubers​ es un productor y gestor de contenido audiovisual que usa YouTube como su plataforma de comunicación.

Algunos youtubers tienen patrocinadores corporativos que pagan por la colocación de productos en sus videos o producción de anuncios en línea.

Términos con Z:

z-index

Propiedad CSS que nos permite alterar la profundidad de un elemento, es decir, detrás y delante de qué elementos se ubica visualmente.

Zipear

Se refiere a la acción de comprimir en un solo archivo a un grupo de archivos que por lo general se comprimen también para que ocupen el menor espacio posible en la computadora y aminore el tiempo en que se transmiten a través de Internet.

ZOOM

Zoom es un servicio de videoconferencia basado en la nube que puede usar para reunirse virtualmente con otras personas, ya sea por video o solo audio o ambos, todo mientras realiza chats en vivo, y le permite grabar esas sesiones para verlas más tarde.

Scroll al inicio